Entradas

“El 90% de los problemas de liderazgo son de carácter”

Santiago Ávila, Socio Director de Executives On Go, y autor de “Aprendiendo a liderar” y “La gestión emocional” de la Editorial Pearson, ofreció una conferencia sobre management bajo el título Aprendiendo a liderar. Tras la sesión, hablamos con él para obtener más detalles sobre el liderazgo en las empresas.

Santiago Ávila

 

¿Qué cualidades debe tener un buen líder?

La verdad es que no me gustan las recetas y menos las listas. En todo caso, sí debería tener unos principios claros y seguirlos, a la par que debiera comportarse de forma ejemplar. Además, un buen líder es aquel que se preocupa por el desarrollo de las personas que le rodean. Tiene que creer en ellos para que ambos puedan crecer.

¿Qué diferencias hay entre un jefe y un líder?

Muy sencillo (sonríe). El jefe solamente lo es con ocasión del trabajo, y cuando no está en el mismo deja de serlo. Un líder seguirá siéndolo en muchos otros ámbitos de su existencia, porque ha interiorizado toda una serie de valores y modus operandi que saldrán a la luz de forma espontánea en su vida cotidiana.

¿Por qué es tan importante el compromiso para conseguir un logro?

Sin compromiso no hay logro. Para que cualquier empresa u objetivo que te plantees funcione, debe haber una buena planificación y mucho trabajo (comprometido trabajo) posterior. Y eso, implica establecer la confianza y la sinceridad, necesarias para con tus colaboradores en el proyecto. Solo con talento resulta imposible.

¿Cree que los principios y valores de los líderes y directivos son parecidos? ¿Por qué?

Los principios debieran ser idénticos; los valores, en cambio, se deben adaptar a cada situación concreta, eso sí, en un lecho de esfuerzo y dedicación constante. En muchas ocasiones no resulta así porque frecuentemente se olvidan este tipo de condicionantes en beneficio de un egoísmo resultadista. La mayoría de directivos no sabe dirigir, y con ello no hago referencia a elaborar un plan de negocio, presupuesto o actualización del flujo de fondos, en concreto me refiero al carácter. El 90% de los problemas de liderazgo son de carácter.

¿Hay un lugar para la ética y los valores en una lógica empresarial donde muchas veces lo que prima son los beneficios?

Sí, desde luego que lo hay, pero hay que saber encontrarlo. En dependencia de lo que hagas, y de lo que estés dispuesto a hacer, encontrarás un lugar u otro en el mercado laboral y te situarás en un estadio de esta escala de valores. A veces, también hay que tener en cuenta un contrapeso que pudiera provocar verdadero pánico: defender tus principios puede resultar muy costoso personalmente, hasta el punto de perder un trabajo por no renunciar a ellos.

¿Hay algún líder que tome usted como referencia?

Bueno, me acuerdo mucho de mi antiguo profesor Andreu Collell. Fue un hombre realmente ejemplar en todos los niveles. A día de hoy, aún me sorprende que, a pesar de haber estado preso durante la Guerra Civil, fuera una persona incapaz de generar odio. Con él aprendí sobre el arte de vivir; de liderar la propia vida.

Las bases del liderazgo: «Hay que conseguir que 1+1 sumen 3»

El Campus de Barcelona de EAE Business School ha acogido la conferencia sobre management Aprendiendo a liderar, a cargo de Santiago Ávila, Socio Director de Executives On Go, y autor de “Aprendiendo a liderar” y “La gestión emocional” de la Editorial Pearson. La presentación del evento ha corrido a cargo de Javier Crespo, Director del Máster en Dirección de Recursos Humanos y amigo personal del invitado. La sesión ha creado tanta expectación entre el alumnado que, al inicio, el espacio se encontraba completamente abarrotado de estudiantes e incluso algunos se tuvieron que quedar de pie.

Ávila, experto en management empresarial, pero con un bagaje que esparce pinceladas de física, filosofía y humanismo, empezó su ponencia con música de Led Zeppelin, reivindicando que “el mundo, como la música, no solo hay que entenderlo, también hay que sentirlo”. Y añadió que, “si no convertimos en hábito lo que aprendemos, no servirá para nada”. A lo largo de una hora y media, defendió la importancia de seguir unos principios básicos de confianza, respeto y sinceridad, en el ejercicio de un cargo directivo, y expuso a los allí congregados las principales características que debe tener un buen líder para que su proyecto alcance significado.

Conferencia sobre management con Santiago Ávila

Para conseguir un logro, empresarial o no, es necesario contar con la combinación precisa de talento y compromiso. “Sin embargo – matizó -, el compromiso tiene el papel más importante de la ecuación. Un proyecto con poco talento pero con un gran compromiso tiene más posibilidades de triunfar que otro que tenga mucho talento pero poca dedicación”. Y para desarrollar su teoría, puso el ejemplo del Premio Nobel en Medicina Santiago Ramón y Cajal, que tuvo que luchar incesantemente para que se valoraran sus logros a nivel internacional.

Si una idea se repitió a lo largo de la conferencia, y de forma totalmente intencionada, fue que “el liderazgo trata de personas”. Y es que, según Ávila, “hay que conseguir que 1+1 sumen 3, y, por tanto, evitar que sumen 2 o menos”. Ese es el principal reto del líder. Y en ese sentido, destacó la importancia de la escucha, y de alinearse en un propósito común con las personas sobre las que se ejerce el liderazgo. Todo eso, de forma comprometida, sin olvidar los principios con los que uno se sienta identificado y legitimado.

Por último, Ávila destacó la notable evolución del concepto de liderazgo desde principios del siglo XX, y defendió la necesidad de practicar un liderazgo transcendente, es decir, conseguir la transformación de los otros a través de la inspiración, no a través de la propaganda o la imposición de ideas: el líder de líderes. Y para eso, ofreció un último consejo a los asistentes: “debemos mantener un equilibrio perfecto entre el coraje, la sabiduría y la paciencia”.

Liderar es elegir, y se concretaría en una serie de suerte que vendría a ser: hacer bien el bien.

Empléate a fondo con PorTalento. Motivación. Santiago Ávila

Santiago Ávila, socio director de Executives On Go, habla acerca de el liderazgo, la motivación y su relación con el compromiso.

 

¿Qué es la motivación?

¿Hay diferentes tipos de motivación?

¿Qué relación existe entre motivación y compromiso?

¿Cómo encontrar una estrategia para buscar dentro de uno mismo la motivación?

 

Santiago Ávila: “Liderar tu propia vida es condición previa al intento de hacerlo con los demás”

25/08/2015

Susana de Pablos. Entrevistamos al autor de ‘Aprendiendo a liderar’, socio director de la firma Executives On Go.

Leer más